MISION
Promover la defensa de los derechos humanos a través de mecanismos de promoción, garantía y protección con expansión en todo el territorio nacional basados en el marco de la equidad de género desde la construcción feminista para el empoderamiento de las personas trans libre de estigma, violencia y discriminación en el Ecuador.
VISION
Ser una organización líder con incidencia local e internacional en la defensa de los derechos humanos, fomentando la igualdad en todas sus especificidades basadas en prácticas de construcción colectiva y participación ciudadana, con el fin de contribuir a la justicia social para erradicar toda clase discriminación hacia las personas trans.
OBJETIVO
Contribuir como agentes de cambio a la mejora de la situación social y la calidad de vida de las personas trans (hombres trans) así como al desarrollo del principio y las políticas de igualdad de oportunidades entre todas sus diversidades en los diferentes ámbitos social, político y económico, concretándose este fin de erradicar la discriminación, exclusión desigualdad y estigma social dentro del marco de la promoción, garantía y restitución de los derechos humanos en el Ecuador.
Objetivos Específicos:
- Mejorar la calidad de vida de las personas trans.
- Promover mecanismos para garantizar los derechos hacia las personas trans que sufren discriminación, estigma, violencia de género y exclusión en salud, educación, empleo, justicia y participación ciudadana.
- Otorgar apoyo, orientación, contención, información y acompañamiento a las personas trans, así como a sus familias e integrantes de la diversidad sexual mediante equipos interdisciplinarios, empleando sus mejores esfuerzos para alcanzar sus objetivos desde un enfoque de derechos humanos.

Contribuir a mejorar la calidad de atención y el acceso a los servicios públicos de salud, educación y seguridad ciudadana, en el marco de los derechos humanos.
- Gestionar y establecer convenios ante organismos públicos y/o privados, nacionales y/o Internacionales para financiamiento de los proyectos que busquen mejorar las condiciones de las personas trans.
- Implementación de un Plan de Inserción Laboral en instituciones públicas y privadas por medio de emprendimientos que generen oportunidades de desarrollo sostenible desde la población históricamente vulnerada y a su vez mejorar la calidad de vida.
- Impulsar políticas públicas y protocolos, elaborar informes alternativos y de derechos humanos para ser presentados a nivel nacional e internacional o lo que fuese necesario para el completo desarrollo de las personas como seres humanos iguales.
- Fortalecer una corriente de opinión pública favorable a la igualdad en la diversidad y al ejercicio de derechos humanos de las personas trans.
- Impulsar programas de capacitación, consultorías, asesoría legal, proyectos de inclusión en todas las áreas en que se desarrollan las personas (escolar, familiar, social, judicial, de salud y laboral).
- Solicitar, recibir, invertir, mantener, distribuir, y en general administrar fondos y bienes provenientes de donaciones, legados, asignaciones, cuotas y contribuciones de personas naturales y/o jurídicas, para cumplir con los objetivos de la Asociación.
- Dotar de conocimientos y herramientas adecuadas a los profesionales de la salud para que puedan realizar un abordaje adecuado de las problemáticas específicas que experimentan las personas trans (hombres trans).

Principios institucionales
Los principios institucionales de FTM GENTLEMEN BRAVE OF HEART / VALIENTES DE CORAZÓN se basan en lo siguiente:
Excelencia
Busque la construcción colectiva de la población trans fomentando el liderazgo y la participación ciudadana con los objetivos nacionales, orientada a resultados, predispuestos al mejoramiento continuo.
Solidaridad
Sentimiento de unidad, cooperación, empatía, comprensión y ayuda mutua entre los hombres trans.
Integridad
Sostenemos que la defensa y la construcción de comunidad pasan por la participación de personas honestas, justas, comprometidas y auténticas, que orientan sus actos hacia el bien común colectiv@.
Democracia
Articulamos nuestro trabajo sobre la base de principios democráticos, promoviendo la participación efectiva de tod@s l@s soci@s en un plano de igualdad, mediante estructuras horizontales que potencien su liderazgo y corresponsabilidad en el seno de la asociación.
Transparencia
La transparencia de nuestros procesos organizacionales y del financiamiento comprometido, así como de las acciones desarrolladas, es un valor fundamental de nuestro trabajo, por lo que nos preocupamos de contar con información disponible y oportuna para nuestros públicos de interés.
Respeto Mutuo
Desarrollamos nuestro trabajo con base en el respeto por la integridad psíquica y física de todas las personas, promoviendo la sana convivencia en todos nuestros públicos de interés.
Sororidad
Construimos una comunidad acogedora y armónica, que potencie relaciones basadas en la cooperación, razón por la cual suscribimos el autocuidado feminista —de tod@s l@s soci@s para sí mism@s y para sus compañer@s— como un principio esencial.